domingo, octubre 12, 2025
Música

Nueva temporada de ópera en Bilbao 2025-26 ABAO-OLBE

Cada año el comienzo de curso escolar produce cierto nerviosismo, normalmente acompañado de mucho ánimo deseando que todo vaya bien. La vida cultural de las ciudades también empieza nuevo curso tras la resaca de las fiestas y las vacaciones.

Uno de los acontecimientos que más expectación producen en la vida cultural bilbaína es la nueva temporada de ópera, cuya programación suscita diferentes y diversos comentarios: “Yo la de Verdi no me la pierdo, y mira que he visto…”, “¡Adoro que programen algo de Massenet!”, “Este año hay títulos con nombre de mujer…”, etc, etc.

Gestionada por la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera ABAO-OLBE (https://www.abao.org/es) , la nueva temporada arrancará en el teatro Euskalduna en Octubre con las cuatro representaciones de “La Forza del destino” (G. Verdi), una producción ideada por el prestigioso director de escena Ignacio García; en Noviembre ”Adriana Lecouvreur” (F. Cilea), un estreno que estará bajo la batuta del gran maestro Marco Armiliato; el drama romántico “Werther” (J. Massenet) iniciará el nuevo año en enero, contando con la aclamada mezzosoprano Annalisa Stroppa; en febrero disfrutaremos de un duelo de reinas, “Maria Stuarda” (G. Donizetti), trágico drama que contará con un elenco debutante en ABAO; para cerrar la temporada en Mayo, “Andrea Chénier” (U. Giordano) celebrará que hace 73 años fue estrenada por la Asociación en el escenario de la que fue su primera sede teatral, el Coliseo Alba. Unos títulos donde podremos escuchar bellos momentos musicales con seguridad.

Éxito de “Il Trittico” en la temporada 2024/2025. Anna Gomá

Durante la pasada temporada 2024/2025, tuvimos la oportunidad de disfrutar de una joya operística, Il Trittico, un compendio de tres óperas breves de Puccini rara vez representadas juntas, aunque así fueron concebidas. El drama del amor y la muerte se significan en tres estados diferentes del comportamiento humano, representadas como la lectura de un retablo con tres escenas, donde el panel central está flanqueado a cada lado por otra escena del mismo tema. En este caso, Il Tabarro, donde el amor mal entendido, los celos, acaban en muerte; Suor Angelica, donde el amor materno, el de los seres queridos, va más allá de lo mundano; Gianni Schicchi, donde el amor y la muerte muestran el lado más egoísta del ser humano. La puesta en escena de Paco Azorín y la dirección musical de Pedro Halffter resultaron esenciales a la hora de sublimar esta producción en ABAO.

La encantadora y versátil mezzosoprano catalana Anna Gomá (https://sites.google.com/view/annagommezzosoprano/) nos dejó un mensaje sobre su experiencia en Suor Angelica. Este año podremos disfrutar de nuevo de su calidad vocal en un nuevo papel en Adriana Lecouvreur.

De nuevo tenemos por delante cinco títulos para disfrutar del arte lírico en Bilbao.

¿Qué ópera nos sorprenderá esta temporada 2025/2026?

(c) María Brodal, texto y vídeo; Fotografía, ABAO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *