viernes, julio 11, 2025
Blog

Hemos cumplido un año de existencia

Luis Ángel Ortiz de Elguea Alonso, Responsable de CulturaBAI
Hace justo un año nació culturabai.es con la ilusión de crear un espacio digital para la cultura que nos mueve, nos inspira y nos conecta. En este tiempo, hemos compartido voces, ideas, miradas y pasiones, construyendo una revista que es ya refugio y altavoz para quienes aman el arte, la palabra y el pensamiento crítico. Gracias a quienes nos leen, nos apoyan y caminan con nosotros. Seguimos. Porque la cultura, BAI.


Arantza Cordero, Responsable de Escena
“Telón abierto: Cultura BAI”
(Una pieza breve para una voz que multiplica miradas)


PERSONAJE ÚNICO (La Voz):
(Se escucha un leve crujido. Se abre un telón invisible. Una luz cálida baña el escenario vacío. Aparece ella: una figura que podría ser actriz, narradora, escritora, o todas al mismo tiempo. Habla al público, sin apuro, con palabras que huelen a papel nuevo y fuego de fogón.)

LA VOZ:
(sonríe)
Cada vez que se abre un telón… nace un mundo.
Y aquí, en este espacio que muchos llaman revista —yo la llamo escenario digital—, el telón no se cierra. CulturaBAI no tiene función final. Es un latido constante. Es el eco de muchas voces diciendo lo mismo, pero distinto: SÍ. A LA CULTURA.

Yo, que escribo para no olvidarme. Yo, que actúo para recordar. Yo, que cuento para que otros imaginen. Encuentro en este rincón del mundo virtual, un lugar donde la palabra se convierte en cuerpo y el cuerpo en historia y la historia en resistencia.

CulturaBAI es mi escenario sin camerino. Es una plaza, un pasillo, una azotea donde caben el arte, el pensamiento, la crítica, la ternura, la identidad, la memoria.

Aquí no hay cortinas que se bajen, no hay “Fin” al pie de página. Hay inicio tras inicio tras inicio. Cada texto, una escena; cada imagen, un gesto; cada entrega, una ovación posible. Porque CulturaBAI es, ante todo, un lugar donde el arte no pide permiso. Donde las palabras no se disculpan por existir. Donde cada creación es un acto de amor y rebeldía. Y donde tú lector(a) espectador(a), cómplice, no solo miras: participas
(Hace una pequeña reverencia, pero no se va. La luz sigue encendida. El telón sigue abierto.)

LA VOZ:
Gracias por estar. Gracias por quedarte. Y sobre todo, gracias por decir con nosotras:
¡Sí a la Cultura!
(Foco. Oscuro. Pero el telón, ya lo sabes… nunca se cierra.)


Beatriz Rey, Responsable de Humanidades
Mi balance de CulturaBAI

Aún recuerdo cuando allá por febrero de 2024, Jorge y Luis me lanzaron la propuesta de la revista y mi categórico no, ¡que yo no escribo, que yo solo leo! Ese argumento tan inverosímil no prosperó y traté de nutrirlo con un “ok, además de leer, escribo, pero no publico”, amén de otras razones que solo disfrazaban un pánico escénico que se va difuminando.

Llegó mayo y con la luz, cubrí mi primera presentación, “Perder la tierra”, de Ania Otaola Allende, que con el paso de los meses y, junto con otros talentos, forma parte de este impulso vital que es escribir. Desde entonces, una vorágine de recitales, festivales literarios y musicales me han aportado inspiración, complicidad y por encima de todo, grandes personas en quienes puedo confiar. 

Así que hoy brindo por mis compañeros, por su labor desinteresada y enriquecedora, por sacar tiempo de donde no lo tienen para defender la cultura y a los que creemos en el papel vital de ésta para una existencia plena. Parafraseando a mi admirada Úrsula Corberó, concluyo mi balance diciendo que “también brindo por mí, por ser tan trabajadora, porque estuve a punto de decir no a estos personajes, y por ser tan maja, ¡hala!”


Jorge Girbau Bustos, Responsable Cine y Televisión
Es difícil expresar con tantas emociones lo que significa CulturaBAI; en este año he tenido nuevos hermanos de amistad, personas que día tras día han hecho realidad este periódico digital, mirando en mi interior, ¡cerca del cariño! sé que después de este primer año de vida llegarán muchos más y mejores; CulturaBAI es nuestro primer paso para que Euskadi sea más cercano culturalmente hablando, para que en esta comunidad autónoma no seamos tan desconocidos los unos con los otros, enseñando a nuestros visitantes lo que es la cultura; lo hacemos y lo seguiremos haciendo cada día, porque con amor se consiguen todos los deseos.


Luna Henxe, Responsable de Ecología
Gracias, gracias, gracias.

Hace un año comenzó esta aventura. Jorge Girbau Bustos me dio la oportunidad de unirme a ella, y hoy, al mirar hacia atrás, no solo veo artículos escritos o temas abordados, sino un camino compartido lleno de descubrimientos y encuentros. Un recorrido en el que, junto a quienes integran este equipo y aquellos a quienes he tenido el privilegio de conocer de cerca, ha enriquecido mi manera de pensar.

Quiero agradecer a la revista, y sobre todo a quienes nos leen, por confiar en nosotros.

Por permitirnos expresarles, desde un punto de vista más cercano, lo que sucede en nuestro entorno, desde la profundidad, sensibilidad y el compromiso.

Gracias por estar ahí, por seguir creyendo en la palabra escrita, en la diversidad de miradas, en el poder de quien piensa y siente el mundo.

Para mí, cada artículo que he escrito ha supuesto un punto de unión con los lectores, con artistas, con ideas. Un lugar para la reflexión y la creación.

Por eso, y desde el corazón, gracias, gracias, gracias.


Maku Belmonte Lamarca, Responsable de Belleza y Moda
Para mí, CulturaBAI es hogar creativo, refugio cultural y altavoz compartido.

Un espacio donde las palabras se convierten en puentes, donde las historias de artistas, artesanas, creadoras o emprendedoras cobran sentido, valor y visibilidad. Desde que formo parte de esta revista he sentido que no solo escribimos artículos: tejemos red, generamos conversación y celebramos el talento que nos rodea.

Es un verdadero honor aportar mi voz a este proyecto y más aún, compartir camino con un equipo al que admiro profundamente. La calidad humana y profesional de mis compañeros y compañeras me inspira en cada nueva edición.

CulturaBAI cumple un año y con ella, celebramos también la importancia de comunicar desde lo local, con sensibilidad, con respeto y con una mirada actual. En mi caso, desde la sección de Moda y Belleza, he tenido la suerte de descubrir proyectos que mezclan identidad, innovación y mucha alma. Y eso me hace sentir profundamente agradecida de formar parte de esta familia.

Porque en un mundo tan rápido, CulturaBAI nos recuerda que hay tiempo para leer con calma, para mirar con atención y para dar espacio a quienes tienen algo auténtico que contar.


María Brodal, Responsable de Música
Mi Bryant Park

El verano pasado visité Bryant Park, en el corazón del bullicioso Nueva York. Es un parque detrás del edificio de la Biblioteca de la 5 Avenida de la ciudad. Mi cabeza bullía igualmente con la idea de los artículos que podria escribir para esta nueva aventura a la que Jorge me había invitado y que me estaba produciendo tanta ilusión.

Paseando, me senté en una silla del parque y saqué mi cuaderno de notas y el lápiz del bolso. “La inspiración siempre llega trabajando”, pensé, así que comencé a bocetar mi próximo artículo para la revista. Embebida como estaba en la escritura, de vez en cuando levantaba la cabeza para ver qué veía a mi alrededor: gente que viene y va, artistas y no artistas, turistas, familias, deportistas…modas y bellezas distintas, comidas del mundo, público sentado para ver el cine de verano, ajedrecistas retando sus propias testas en las mesas del rincón noroeste, lectores varios y variados que quedan los miércoles a las 17:00, cantantes de jazz en el escenario de la terraza y torneo de bolos americanos, supongo, en las pistas del lado derecho.

Sería la emoción o qué sé yo, que yo pensé que eso era CulturaBAI, un amalgama de temas reunidos en una plaza en la que todo el mundo tiene cabida, un parque de entretenimiento que propone actividades diversas y nos enriquece social y humanamente, culturalmente vivo. La revista es mi Bryant Park, no me hace falta ir lejos para sentir que el mundo se mueve. Y desde mi sitio, como una más en este parque, sigo pensando en el siguiente artículo para contribuir a su continuidad (¡habrá sorpresas!)

Eskerrik asko por un año de felicidad, mi Bryant park 😉


Nuria Chicote, Responsable de Salud
Un año de operaciones encubiertas en CulturaBAI

En tan solo un año, CulturaBAI ha logrado hazañas más complicadas que conseguir que James Bond revele su receta para el Martini perfecto: ha dinamizado la vida cultural vitoriana, ha seguido la pista de escritores y artistas, nos ha retransmitido festivales literarios desde dentro, ha desvelado tesoros arquitectónicos en los que no habíamos reparado… Un montón de pequeñas (y deliciosas) píldoras culturales de las que hemos podido disfrutar gracias a la labor de sus principales responsables: Luisán Ortiz y Jorge Girbau.

En lo que a mí respecta, además, llevaron a cabo un impecable acto de contraespionaje, logrando lo que nadie había conseguido hasta la fecha: sacarme del camuflaje en pijama, parapetada tras una mesa llena de tazas de café vacías, y desenmascarar mi identidad como agente cuádruple: médico de día, escritora de noche, madre a tiempo completo y, desde hace seis meses, infiltrada cultural con licencia para disparar palabras en estas páginas.

Desde mi reclutamiento, he tratado de llevar a cabo mi misión sin víctimas colaterales: todavía no se me ha acusado de causar muertes por aburrimiento (soy buena ocultando pistas).

Siguiendo órdenes del servicio secreto de las musas, he aplicado una dosis no letal de gamberrismo en mi columna de salud, documentada con tal rigor científico que he dejado mi buscador en PubMed echando humo. Espero que la estrategia encubierta de inocular humor en la divulgación científica esté funcionando. Dado que la evidencia científica demuestra que hasta una pequeña sonrisa reduce las hormonas del estrés y mejora la salud cardiovascular, no estaré faltando a mi labor de médico al tiempo que ejerzo como escritora. Puede que alguien me acuse de haber empleado algún chiste malo, pero qué le vamos a hacer: mis técnicas son menos sofisticadas que las de la CIA (aunque, ciertamente, más legales).

Por último, antes de borrar mis huellas hasta el próximo artículo, quiero agradecer a las lectoras y lectores este año de apoyo a CulturaBAI. La misión continúa y vosotros sois agentes esenciales. Porque la cultura es el único virus cuya propagación sin control resulta beneficiosa para todos: nos inmuniza frente al aburrimiento, tiene efectos secundarios.


Raquel Aguilar Díaz, Responsable de Arte
Para mí CulturaBAI es mucho más que una revista. Es un espacio donde puedo compartir mi arte, mi visión del arte y la visión de otros. Un lugar donde poder entender cómo trabajan artistas locales que quizás viven a unos metros de nosotros y quizás ni conocíamos ni sabíamos que dibujaban, esculpían o pintaban. Este espacio me permite dar impulso a aquellos que como yo, se buscan la vida pintando o vendiendo fruta detrás de un mostrador, pero que encuentran en el arte un lugar de reposo, calma y bienestar. Gracias a todos los artistas locales por deleitarnos con vuestro arte, en CulturaBAI siempre tendréis un lugar donde poder compartir y dar a conocer un trocito de vuestro alma llena de colores.


Rigo Macías, Responsable de Gastronomía
CulturaBAI una mesa larga donde todos cabemos

Llegué desde Panamá con la maleta llena de ilusión, curiosidad… ¡y hambre! Hambre de historias, de sabores nuevos, de vinos con acento y de esas recetas que se cuentan al oído, como un secreto familiar. Encontré en Vitoria-Gasteiz no solo una ciudad hermosa y llena de vida, sino también un lugar donde la cultura se cocina a fuego lento, como un buen guiso.

Para mí, ser parte de CulturaBAI es como formar parte de una gran mesa larga, de esas donde se comparte el pan, el vino y la palabra. Escribir cada semana para esta revista es un regalo: me permite explorar la riqueza gastronómica del País Vasco, descubrir a cocineros apasionados, y también compartir mis propias recetas, mezclando raíces panameñas con ingredientes alaveses. Un mestizaje que me representa y me emociona.

En cada rincón de Álava hay una historia esperando ser contada: una alubia negra que se cultiva con mimo, un chacolí que sabe a montaña y mar, una abuela que amasa recuerdos entre harinas… Y gracias a CulturaBAI, puedo darles voz.

Ser parte de esta familia cultural me hace sentir en casa. Me hace sentir parte de algo que trasciende fronteras, que se nutre del respeto, la alegría y las ganas de compartir. ¡Y eso, para alguien como yo, que cree que la mejor forma de conocer una cultura es sentándose a su mesa, no tiene precio!

Zorionak, CulturaBAI, por este aniversario. Gracias por dejarme contar, cocinar y celebrar contigo. ¡Brindemos por muchos años más de cultura, sabor y comunidad!


Rosa Lafuente, Responsable de Tras la Huella Vasca
Soy estudiante de periodismo y tenía la opción de elegir dónde y con quien hacer las prácticas de la carrera.

No lo dudé ni un minuto, los artículos que había leído en la revista Cultural Digital del País Vasco, CulturaBAI, y los responsables de la misma, fueron un incentivo y motivación suficiente para elegirlos para mis prácticas.

Personas profesionales y a la vez muy humanas y cercanas, artículos con un nivel de calidad, rigor, originalidad y de primera fueron la clave.

No tuve que pensarlo más, mi camino tenía ya una dirección clara y precisa. Y no me equivoqué, estos meses están siendo un gran aprendizaje tanto personal como profesional.

Desde mi sección ”Tras la huella vasca”, recorro diferentes lugares donde no solo conozco gente muy interesante sino que también me enriquezco y nutro de todas las huellas que los vascos han dejado por el mundo.

La huella profunda de aprender, experimentar y conocer más sobre la profesión del periodismo.

¡¡Gracias, CulturaBAI por tanto!!


Txema Imaz Rodríguez, Responsable de Deportes
Creo que CulturaBAI ha nacido para informar sobre las diversas actividades culturales que se producen en el País Vasco, por eso aunque haya carencias en algunos aspectos, es nuestro empeño y va a seguir siéndolo, acercar el mundo de la cultura a nuestros lectores de una forma ágil y divertida. Por esto  y para ello existe CulturaBAI.


Vanesa de la Puente, Responsable de Arquitectura
¡Me encanta ser parte de este proyecto!

CulturaBAI me permite compartir con quienes amamos la cultura la fusión de dos mis pasiones: la arquitectura y mi ciudad.

CulturaBAI somos un equipo de personas diferentes que dedicamos parte de nuestro tiempo a difundir lo que nuestra ciudad nos ofrece.

Muchas personas me han felicitado por hacerles apreciar edificios y lugares que hasta leer mis artículos les eran invisibles o indiferentes. Esa retroalimentación me impulsa a seguir escribiendo, a seguir leyendo, a seguir disfrutando de la cultura y, sobre todo, a seguir sintiendo.

¿Feliz aniversario? ¡Feliz aniversario!


No queríamos dejar pasar la ocasión de dar las gracias a todas aquellas personas que han colaborado de una u otra manera con nosotros, con artículos o facilitándonos el trabajo al cubrir todos los eventos culturales a los que nos hemos acercado en este primer año de vida. Muchas gracias.

(c) El equipo de CulturaBAI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *