Una mañana en el Museo de Arqueología de Bilbao con Diego Aldasoro

El pasado sábado 11 de octubre estuve con Diego Aldasoro en el Museo de Arqueología de Bilbao, para ver la obra que él expone desde el 23 de septiembre hasta el 15 de noviembre, y charlar al respecto. Se trata de una pequeña exposición ubicada en la entrada, antes de la taquilla del museo, a la cual se puede acceder de manera libre. Además de tener el gusto de poder estar presente en una más de las exposiciones y actividades que realiza Diego en torno a su proyecto personal de investigación y desarrollo creativo, aprovechamos también la ocasión para ponernos al día, ya que hacía tiempo que no nos veíamos.
Diego Aldasoro Gómez es un joven soriano —como él dice: de resonancias vascas y riojano adoptivo— que vive en Bilbao. Es
Licenciado en Filosofía en la Universidad de Murcia con formación en Arquitectura tipográfica y Diseño gráfico. Tiene un Máster de Arte Contemporáneo Tecnológico y Performativo en la Universidad del País Vasco, y actualmente está haciendo su Doctorado en Arte en la Universidad de Castilla La Mancha. Cuenta con formación en el ámbito del cine y la fotografía, y ha hecho más de una docena de exposiciones, charlas, ponencias y otras actividades en estos últimos años. Además, ha sido seleccionado en distintas convocatorias y concursos a nivel estatal, participando en festivales.
Debo decir que conozco a Diego desde hace trece años, cuando era mi alumno del taller de pintura y dibujo en la Casa de Cultura de Irala en Bilbao. A partir de ahí lo he ido encontrando en distintos espacios artístico-culturales de Bilbao, siendo yo testigo del desarrollo de su proceso artístico. Personalmente, me resulta muy interesante su propuesta, ya que consigue enlazar distintos temas, que parten de lo identitario y territorial, a través de la exploración con distintas disciplinas artísticas, estableciendo conexiones con otros ámbitos de la ciencia. Esto lo podemos observar en la obra de esta exposición, en la que establece una relación metafórica y desde un enfoque artístico con la arqueología.

Para esta ocasión, como colaborador y corresponsal de cultura en Vizcaya de CulturaBAI, les he preparado un registro en vídeo sobre este encuentro, en el que Diego y yo dialogamos acerca de su obra de una manera distendida y amena1. Esperando que les resulte interesante, les dejo esta conversación de veinte minutos, compartiéndoles algunos enlaces proporcionados por Diego, en los que pueden ver algunas fotos y textos en relación a su trabajo.
ruralidadeternizada.blogspot.com; definitioestnegatio.blogspot.com; entremaresdetrigales.blogspot.com
1 Agradezco las facilidades otorgadas por el equipo encargado del Museo de Arqueología de Bilbao, gracias al cual fue posible llevar a cabo la grabación de esta charla.
(c) Jaime Yakaman, texto, fotos, grabación de vídeo y entrevista; Luisán Ortiz, edición de vídeo
