miércoles, febrero 5, 2025
Arte

El señor de los Olivos

¡Bienvenido a nuestra revista Cultura Bai!

Primero os quiero agradecer vuestra labor por apoyar la cultura, gracias de todo corazón.

¿De dónde nace la idea de tallar sobre madera de olivo?

Una parte de mi vida la dediqué a la agricultura trabajando el olivar, ahí empezó mi pasión por la madera de olivo.

Con restos de poda empecé a pintar y hacer talla como hobby. Aunque después se convirtió en mi oficio.

¿Qué tipo de materiales utilizas para trabajar sobre este material?

Utilizo todo tipo de madera sin vida y seca aprovechando su forma natural.

Tierra, arena, piedras ,cortecitas, flores secas, astas y cuernos, serrín, cola blanca, pasta de modelaje, pintura acrílica y mucho cariño.

¿Desde cuándo te dedicas a esto?

En dos mil once empezó mi aventura con la artesanía. Dedicándome a la pintura en madera de olivo, posteriormente joyería y bisutería variada, siempre en madera de olivo y hace tres años comenzó mi nueva aventura con los ALIKAKAROS.

Sí, me dedico íntegramente a la artesanía o arte, no solo en mercados, puesto que de vez en cuando trabajo en una empresa haciendo escaparates de diseño, aprendiendo y desarrollando mi parte artística.

¿Eres feliz con tu trabajo?

Sí, soy muy feliz y cada día me siento mejor conmigo misma.

Hace años también viví de la artesanía, montaba mis stand y me movía por diferentes lugares, ¿consideras que es un trabajo fácil?

Entonces, tú sabes lo que es vivir de la calle, sabes lo duro que es.

No, no es nada fácil, dependes del público, del clima, de las temporadas, de la gente que organiza los mercados, hay muchos factores pero ahí entra nuestra capacidad de seguir adelante, reinventarse, mejorar y ser positivas si un mercado no funciona, hay que apretar en el siguiente, no solo depende de nosotras.

Háblanos de un trabajo que sea especialmente significativo para ti.

Amo absolutamente cada pieza que hago. No tengo un trabajo especialmente significativo puesto que todos los trabajos que hago son diferentes. Los de antes, con la joyería, cada uno era especial y los de ahora, cada uno, tiene su personalidad porque cada pieza tiene su expresión. Le pongo el mismo amor, el mismo cariño y la misma pasión, en cada pieza que he hecho, que hago y supongo que en cada pieza que haré.

Pero sí he de decir que tengo dos collares, que me hice para mí, muy especiales y tres ALIKAKAROS, muy especiales, que no puedo ni quiero vender. Es la primera que hice, un bastón de mano que me hice para mí y una mini esculturita, éstas son mis piezas especiales. 

¿Hasta cuándo estarás en el mercado de Vitoria?

Estaremos en el mercado hasta el día seis de enero.

Y estáis invitadas a pasar a vernos, conocernos y disfrutar de toda la artesanía que ofrece este mercado, con toda la buena artesanía variada que podéis encontrar en el mercado navideño.

Y después, ¿Dónde podemos encontrarte?

Después del mercado, vuelvo a mi taller que está en Granada. Yo nací en un pueblo de Castellón pero resido en Granada. Me podéis encontrar en redes sociales donde anuncio en cada sitio nuevo donde voy a estar, para encargos y pedidos atiendo en Instagram o Facebook.

El señor de los olivos. 

Gracias de corazón. Salud.

(c) Raquel Aguilar Díaz, entrevista; El señor de los Olivos, fotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *