miércoles, abril 16, 2025
Arte

“En mi trabajo de ilustración, además de lo narrativo, busco crear una estética cuidada y armónica que refleje mi visión personal”, Anne Baskaran

Hola Anne!!, Bienvenida a CulturaBAI,

¿De dónde nace tu vocación como ilustradora?

Mi vocación como ilustradora nace desde pequeña, siempre he tenido un gran interés por el dibujo, algo que en gran parte se lo debo a mi ama. Ella siempre me ha impulsado a explorar mi creatividad y me ha enseñado y aconsejado mucho en este camino. A medida que he ido creciendo, mis gustos se han ido definiendo y actualmente me fascinan el arte, la fotografía, la moda, el diseño y la decoración. Siento que todas estas disciplinas están muy conectadas y se complementan entre sí. En mi trabajo de ilustración, además de lo narrativo, busco crear una estética cuidada y armónica que refleje mi visión personal.

¿Autodidacta o formada?

Soy autodidacta. Aunque estudié Comunicación Audiovisual en Mondragon Unibertsitatea, mi formación en ilustración ha sido por mi cuenta, explorando técnicas y referencias de manera independiente.

¿Cómo defines tu estilo?

Mi trabajo se caracteriza por el uso de mucho color. Mis ilustraciones son figurativas y narrativas, llenas de colores vivos, texturas ricas y una atención minuciosa a los detalles. A lo largo del tiempo, he ido definiendo cada vez más mi estilo, utilizando una paleta de colores que me representa y dos elementos recurrentes en mis obras: mujeres y flores.

¿Cuál es tu técnica favorita para elaborar tus trabajos?

Para crear las ilustraciones utilizo técnicas digitales con las que busco crear otras más plásticas. No es que prefiera lo digital, sino que las herramientas digitales actuales ofrecen una gran facilidad y comodidad a la hora de trabajar. Mucha gente cree que mis ilustraciones no son digitales, ya que utilizo pinceles y texturas que imitan la pintura gouache o acrílica.

De ilustradora a ilustradora, ¿consideras que es fácil vivir de nuestro arte?

Siendo realista y con toda la pena del mundo, no. No es nada fácil. Creo que he conseguido un equilibrio bonito y cómodo para mí, combinando mi trabajo como creadora de contenido, que me proporciona estabilidad económica, con la ilustración en mi tiempo libre. No suelo ponerme metas ni objetivos muy ambiciosos, porque soy consciente de que no es mi trabajo principal y no quiero que suponga una fuente de frustración, sino que sea un espacio para disfrutar y crear.

¿Desde cuándo te dedicas a la ilustración?

La ilustración se convirtió en algo más que un hobbie cuando mi profesor de la universidad, Eneko Bidegain, me propuso ilustrar el libro Izar Saltzailea. A partir de ese momento, inicié un camino largo, duro pero precioso, ilustrando un álbum. Gracias a ese trabajo, surgieron nuevas oportunidades, como la colaboración mensual en la sección infantil Mantangorri del periódico Berria, y desde entonces han ido llegando encargos de exposiciones, murales y distintos proyectos.

¿Algún trabajo especial que quieras compartir con nosotros?

Uno de los trabajos más especiales para mí es el álbum ilustrado Izar Saltzailea, escrito por Eneko Bidegain y publicado por la editorial IKAS. Fue el proyecto que me abrió las puertas al mundo de la ilustración profesional. La historia habla de un personaje que decide coger estrellas del cielo y venderlas en su pueblo. Lo que ocurre después es una crítica al capitalismo y a la ambición humana por acaparar algo que no les pertenece, en este caso, las estrellas. Ilustrar un libro es un proceso largo y, a veces, frustrante. En mi caso, coincidió en plena pandemia del Covid, y me ayudó a mantener una rutina en aquellas semanas tan extrañas. Desde que empiezas hasta que lo ves publicado pasa mucho tiempo, pero Izar Saltzailea me enseñó a tener paciencia y a disfrutar cada etapa del camino.

¿Dónde podemos encontrarte?

Mi Instagram (@annebaskaran) está muy actualizado y suelo subir mis trabajos allí. Me gusta combinar ilustraciones con fotografías de mis viajes para hacerlo más personal. Para propuestas o encargos, cualquier persona interesada puede escribirme al correo annebaskaranart@gmail.com. ¡Siempre contesto! 😉

(c) Raquel Aguilar Díaz, entrevista; Anne Baskaran, fotografías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *