jueves, abril 17, 2025
EuskeraHumanidades

¿Hubieses premiado al escritor Ignacio Aldecoa en el certamen de cuento Ignacio Aldecoa?

Se acaba de otorgar la edición 53 de los premios literarios Ignacio Aldecoa de relato corto en Castellano y Euskera este mes de Marzo y ya tenemos los cuentos y los cuentistas que han pasado al Olimpo de todos los premiados; pero cuando hablamos del escritor Ignacio Aldecoa nos trasladamos a un país que todavía estaba por hacer literariamente hablando; por eso la generación del 50 fue un soplo de aire fresco para la literatura en España; se olvidaron de lo viejo y se renovaron, el mundo cambiaba con esos autores y esos autores cambiaron con el mundo.

Unos pocos años después de la muerte del autor vitoriano Ignacio Aldecoa (1925-1969) se crearon en su ciudad los premios literarios Ignacio Aldecoa que se dan cada año; en estas 53 ediciones los lectores han disfrutado de muchas voces que han querido poner su granito de arena.

La Hipótesis

¿Qué hubiese hecho el jurado de cualquier edición si se hubiese presentado el mismo Ignacio Aldecoa?

Un escritor es difícil de descubrir porque generalmente los escritores se descubren a ellos mismos como escritores creyendo que su estilo es el mejor del mundo; yo he conocido a mucha gente que se han creído premios Nobeles y se han llevado a la tumba “su talento” del que nunca más se supo, pero creer que eres mejor que Cervantes tampoco es muy bueno mentalmente.

Aquí viene cuando el mismo Ignacio Aldecoa se presenta a su propio concurso de relatos y no resulta premiado porque el jurado no le entiende.

La prosa de Ignacio Aldecoa era como dar un golpe en la mesa definiendo otro camino literario, otra ruta narrativa con seres reales pero desconocidos. Éste escritor se alimento de gente y así plasmó la vida; pero, el problema está en que este tratamiento era algo nuevo y el jurado no estaba preparado para la revolución literaria del siglo.

Así mismo, el jurado del premio Ignacio Aldecoa tampoco hubiese premiado a otros revolucionarios literatos como Anton Chejov y Raymond Carver, porque los ajustes de lo que se debe contar no se ajustan a otra revolución literaria.

Estimado jurado del futuro:

Estamos en el siglo XXI y tenemos que volver a lo clásico para crear un lenguaje ágil sin ataduras y sin buscar la rima o la no rima prosaica, (y no estoy hablando literariamente) es necesario matar al lenguaje, matar las historias y tal vez demos a Ignacio Aldecoa su merecido premio porque el talento acaba saliendo a la luz tarde o temprano, con premio o sin premio.

Presentación del libro de Juan Montiel, “Cada lunes de agua” en la librería Mara-Mara

ELKAR liburudenda, Gasteiz, 2025ko martzoaren 13an.
Idazlea: Ainhoa Urien Telletxe
.

Ehun zaldi trostan liburuaren aurkezpena

Ostegunean Ehun zaldi trostan liburuaren aurkezpena izan zen ELKARen. Eleberri hau Ainhoa Urienen bigarren liburua da eta «Ignacio Aldecoa Beka» literatur sorkuntzarako bekaren irabazlea.

Elkarrek argitaratu berria, eleberri honek 148 orri ditu eta narratiba generoaren barruan sailkatzen da. Hauxe da bere sinopsia: A-8 autopistaren mutur batetik bestera bizi da kontakizun-sorta honetako protagonista, hiriaren eta baserriaren artean, bakoitzak bere nortasunaren alde bat elikatzen diola. Era askotako indarrek egiten dute talka bere baitan: habitat motek, harreman klase askotarikoek, erreferentzia kultural desberdinek… Irenegandik abiatu eta pertsonaia-gama ñabar bat zabaltzen da istorio hauetan zehar, denak ere txirikorda batean korapilatuak, ipuinetik eleberrira doan bide batean legez. Gutxitan bezalako hizkera zehatz eta aberatsez ondua da Ignacio Aldecoa beka irabazitako lan hau, kontatzen duen munduari guztiz doitua eta lotua.


Entrevista al escritor Juan Montiel por Jorge Girbau Bustos

Presentación del libro “Cada lunes de agua” de Juan Montiel, ganador del premio Festival Internacional de Cuento Literario Aldecoa 2024 en castellano

(c) CulturaBAI, texto, imágenes y audios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *