sábado, marzo 22, 2025
Arte

Descubriendo espacios

Como hijo de artista plástico, igual que Dorleta, tengo una inteligencia emocional para comprender las formas y los colores. Desde muy niño, he jugado a buscar espacios en el vacío y a habitarlos entre poesías y pinturas.

La exposición de Dorleta Ortiz de Elguea en el centro cultural Montehermoso – “Cuadros habitados” – nos enseña a poner luz en las geometrías que cuentan historias diferentes fluyendo frases para comprender mejor el verso que nace del artista; pero, porque siempre hay porqués que quieren hacer revivir y cambian su tiempo contemporáneo.

La artista busca, en esta muestra, la comunión entre todas las artes que pueblan su contenido. Dorleta sabe donde está la luz para dar un sentido nuevo a su discurso, es una reflexión de lo que es y lo que puede ser, haciendo un recorrido para primero comprender, luego sentir, y al final amar.

Porque estos “Cuadros habitados” salen de su entorno para tener conversaciones con los visitantes durante tres décadas, con personas que han desaparecido o simplemente se han alejado; así se convierte en un diálogo para los vacíos artísticos; de esta manera, Dorleta Ortiz de Elguea, descubre una nueva forma de soñar; de tal forma que es necesario conocer estas obras para entender mejor el arte plástico.

Otra cosa es separar estos cuadros para verlos como independientes, sin cordón umbilical; ahí, descubrimos que su diálogo cobra otro sentido para entender que no todo es figurativo en un plano narrativo; de esta manera, Dorleta nos regala su pensamiento abstracto y su poesía dentro del arte donde ella es más ella.

Dorleta acepta sus geometrías y acepta exponerlas para que los visitantes a esta exposición entiendan que hay más vida en sus vidas; Con lo cual, ella refleja un nuevo universo para valientes y curiosos, un universo que puede ir creciendo poco a poco; inventando una luz de colores vivos y muertos que narran como es la vida y la muerte desde sus cuadros.

“Cuadros habitados” estará en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz hasta el 10 de Noviembre.

Galería de “Cuadros habitados”

(c) Jorge Girbau Bustos, texto y fotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *