“La infiltrada”
Estrenada en cines el 11.10.2024. Película española de drama y suspense, dirigida por Arantxa Echevarria y coescrita junto a Amelia Mora. Protagonizada por Carolina Yuste.
Aranzazu Berradre Marín (Carolina Yuste), es el pseudónimo con el que se infiltra una policía nacional en ETA. Aranzazu, con tan solo veinte años, es escogida por el llamado El inhumano, el inspector jefe Ángel Salcedo de la Policía Nacional, interpretado por Luis Tosar. Las condiciones son expuestas con crudeza y transparencia por parte de este Ángel Custodio: aislamiento del entorno familiar y social y ningún tipo de reconocimiento posterior, sea cual sea el resultado de la operación. Su persona y su papel solo existirán para él. La agente acepta su misión a condición de estar en primera fila, cuando esta se resuelva.
Su integración en el mundo abertzale es cauta y progresiva, a lo largo de ocho durísimos años en los que mantendrá un perfil bajo, ganándose poco a poco la confianza de la izquierda radical y miembros integrantes de la banda armada, con mayor o menor reserva.
Se enfrenta a situaciones límite que gestiona con contención y templanza, emociones que domina con una maestría absoluta. Siempre manteniendo ese difícil equilibrio, lleva el emblema servir y proteger a un plano superior.
La fotografía de las localizaciones, Donostia, Errenteria, Pasaia, Getaria, Iparralde, está exquisitamente cuidada y aporta belleza, suavizando la dureza de la trama y transportándonos a la Euskadi de la década de los noventa del siglo XX. Otro ingrediente clave es un humor contenido, que ayuda a romper con la tensión en momentos delicados.
Es una ficción inspirada en hechos reales: Elena Tejada fue la única mujer que convivió con la organización terrorista, tratando de ganarse la confianza de sus miembros más peligrosos. Su actuación fue determinante para la desarticulación del comando Donosti.
(c) Beatriz Rey, texto; Bowfinger International Pictures, S.L., Cartel