miércoles, abril 16, 2025
Humanidades

Presentación de Paisanaje, la quinta novela de Francisco Panera

Publicar una novela siempre es una aventura en la que el autor pone a disposición de su público todo lo plasmado a través de sus letras. La novela es única, pero cada persona recibe una historia cuyos matices dependen de su propia personalidad, de sus vivencias, de su ideología, de su estado anímico… Una novela esconde mucho más de lo que un autor plasma en ella y esa falta de control es parte de la magia del mundo editorial.

Francisco Panera y Vanesa de la Puente se conocieron en Boñar durante unas vacaciones de verano, ya que ambos tienen raíces en esa zona de la montaña leonesa. En aquella ocasión Francisco estaba presentando su novela Dolor y Vanesa acababa de publicar su primera novela. Cuatro años después nos presentan juntos la última publicación de Francisco, Paisanaje, una novela cuyos ejes principales son la memoria histórica, la despoblación rural y la convivencia entre las personas que, a pesar de estar viviendo en el mismo lugar y en el mismo momento, viven realidades diferentes por sus ideologías, pasados, objetivos… Al igual que pasa con las novelas, la vida no se ve igual desde todos los ojos.

Vega de la Calzada es un pueblo de Castilla cuyo paisanaje se funde con el paisaje e intenta sobrevivir a la imparable despoblación: casas cerradas a cal y canto, una gasolinera abandonada, un teleclub con pocos clientes, un estanco que también vende comida… Vega es un pueblo cualquiera, pero para sus paisanos, sobre todo para uno de ellos, es la estrella más brillante del firmamento.

Escritor basauritarra y escritora gasteiztarra conversan durante una hora sobre las sensaciones que Paisanaje les ha dejado en forma de poso, porque esta novela remueve emociones a través de sus personajes: un alcalde con demasiados intereses personales, una pareja que inicia una vida lejos del bullicio de la ciudad, una mujer que viene de Suiza para encontrar respuestas a preguntas de su pasado, un estanquero cuya moralidad pesa más que su ideología, un niño que no puede hablar porque ha visto algo que nadie nunca debería ver…

La portada muestra una fotografía sacada por el autor: una gasolinera abandonada en un pueblo de Castilla. Una foto a simple vista sencilla llena de simbolismo. Paisanaje, editada por Terra Ignota, trata sobre un país que se mira y no sabe si se gusta. Vanesa de la Puente nos cuenta que ella se enamoró del autor con Dolor, y ahora reafirma con Paisanaje lo mucho que admira su pluma. A ella le ha encantado; ahora nos toca opinar al resto.

En la web del autor www.franciscopanera.eus podemos encontrar más información sobre él y sus publicaciones. Al finalizar la charla, ambos autores posan felices con sus últimas publicaciones como buenos paisanos. ¿Te sumas a Paisanaje?

(c) CulturaBAI, texto y fotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *